MARTE, Museo de arte de el salvador.
El Museo de Arte de El Salvador (MARTE) fue inaugurado el 22 de mayo de 2003. Es una institución privada, sin fines de lucro, cuyo funcionamiento es responsabilidad de la Asociación Museo de Arte de El Salvador, la cual se creó con ese propósito y cuya personería jurídica se obtuvo
mediante Acuerdo Ejecutivo No. 338 publicado en el Diario Oficial 89 Tomo 347 del 6 de mayo del año 2000. En corto tiempo, y gracias al trabajo desarrollado por la asociación, el museo se ha convertido en un referente obligado en la vida cultural del área centroamericana.
El MARTE exhibe una muestra permanente de arte salvadoreño con obras de su colección, de colecciones privadas y préstamos de artistas. Esta exposición brinda un amplio panorama del arte salvadoreño de mediados del siglo XIX hasta la época contemporánea. Así mismo.
MARTE
mantiene un programa de exhibiciones temporales, que han permitido que, por primera vez en El Salvador, se presenten obras de los grandes maestros del arte universal. Sus exhibiciones se complementan con un programa educativo que incluye visitas guiadas dirigidas principalmente a los estudiantes de las escuelas públicas del país, un programa de capacitación docente y un variado programa de actividades complementarias vinculadas directamente a las exhibiciones.
MARTE ha desarrollado proyectos con organizaciones internacionales de mucho prestigio, algunas de ellas:
Museo Soumaya de México
Fundación Ortiz Gurdián de Nicaragua
Museo Nacional de Arte Moderno “Carlos Mérida” de Guatemala
Museo de Arte Moderno de México
Fundación Cisneros de Venezuela
Museo de Arte y Diseño Contemporáneo de Costa Rica
Museo de Arte Costarricense
Fundación ICO, España
Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior, SEACEX, España
Fundación Universitaria Iberoamericana, FUNIBER
Somos parte del Programa de Reciprocidad de Museos de Norteamérica (NARM, por sus siglas en
inglés).
Ofrecemos otros servicios, entre los que se destacan la Tienda del Museo, el restaurante Punto y
el uso de las instalaciones para eventos sociales o corporativos.
Historia instalaciones
El edificio y los monumentos
El edificio que alberga el museo tiene un área de 2,275 metros cuadrados. Fue diseñado por el
arquitecto salvadoreño Salvador Choussy (1947) y construido en un terreno de 6,520 metros
cuadrados. Comprende salas de exhibición y áreas administrativas, depósito de obras, talleres y
espacios complementarios, entre los que se cuenta una sala de proyecciones. En 2007 el museo
amplió sus instalaciones al construir el salón de usos múltiples Ernesto Álvarez Córdova y una
nueva sala de exhibición.
En la actualidad, el edificio comprende un área construida de 2,968 metros cuadrados, de la cual
1,208 metros cuadrados se utilizan para las exhibiciones, distribuidos en cinco salas. Tres de ellas
están destinadas a la muestra permanente de arte salvadoreño (Gran Sala, Sala 3 y Sala 4) y las
dos restantes a las exhibiciones temporales, complementadas con espacios alternativos.
Las áreas de exhibición son:
Gran Sala: 372 m2
Sala 1: 192 m2.
Sala 2: 152 m2
Sala 3: 152 m2
Sala 4: 184m2
Espacios alternativos: 156 m2.
Buen trabajo, me gustaron mucho las imágenes :)
ResponderEliminarExcelente información me gusto mucho
ResponderEliminarExcelente trabajo Débora :)
ResponderEliminarMuy buena la información Debie
ResponderEliminarEste museo es uno de los museo que me ha gustado mas en particular por la colección que este posee y la forma en que este museo demuestra el arte tanto de artistas salvadoreños comode otros países
ResponderEliminarmuy buen trabajo, te felicito :D
ResponderEliminarBuena información, me gustan las fotos.
ResponderEliminarBuen Blog, me gusto mucho sigue así.
ResponderEliminarInformación muy útil, bien hecho.
ResponderEliminarMuy interesante tu información, me gustó:)
ResponderEliminarAl ir al museo creí que no me gustaría. Resulta que me equivoque. Buen trabajo.
ResponderEliminar